Distimia: Cuando la tristeza se vuelve parte de tu vida
La Distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, es una forma crónica de Depresión que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Sección Pacientes
Sección Doctores
Acerca de Top Doctors
Sitios internacionales
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.
La Distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, es una forma crónica de Depresión que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
El Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP) es una condición mental compleja y desafiante que se caracteriza por un patrón persistente de desprecio por los derechos de los demás, impulsividad, agresividad y falta de remordimiento.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición compleja del neurodesarrollo que afecta principalmente la comunicación, la interacción social y la conducta.
Las Fobias son un tipo de Trastorno de Ansiedad que se caracteriza por un miedo irracional e intenso hacia un objeto, situación o actividad específica.
La Depresión Mayor es un Trastorno del Estado de Ánimo que afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Los D-aminoácidos han despertado el interés de la comunidad científica por su implicación en funciones fisiológicas específicas, particularmente en el cerebro. Estos compuestos han sido detectados en diversos Trastornos Neurológicos como la Esquizofrenia, la Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades relacionadas con la edad.
El Estrés Crónico se caracteriza por una sensación constante y abrumadora de presión y agobio que persiste durante un período prolongado de tiempo.
El Trastorno Bipolar es una afección mental caracterizada por cambios extremos en el estado de ánimo, energía y niveles de actividad.
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un tipo de Trastorno de Ansiedad, que se define por la presencia de pensamientos o conductas irracionales, recurrentes y persistentes que interrumpen la vida normal de una persona.
El Duelo es una experiencia universal y profundamente humana que surge tras la pérdida de un ser querido.