Trastornos de la Micción

Creado: 22/07/2024

¿Qué son los Trastornos de la Micción?

Los Trastornos de la Micción se refieren a cualquier problema relacionado con el proceso de orinar. Esto puede incluir dificultad para orinar, incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina), frecuencia urinaria, urgencia urinaria, dolor al orinar y retención urinaria. Estos trastornos pueden afectar tanto a hombres como a mujeres y pueden ser temporales o crónicos.



Pronóstico

El pronóstico varía dependiendo del tipo y la gravedad del trastorno. En algunos casos, los síntomas pueden mejorar con cambios en el estilo de vida o tratamiento médico. Sin embargo, algunos Trastornos de la Micción pueden ser crónicos y requerir manejo a largo plazo.


Síntomas

Los síntomas de los Trastornos de la Micción pueden incluir:

  • Dificultad para iniciar o mantener el flujo de orina
  • Sensación de vaciado incompleto de la vejiga
  • Dolor o ardor al orinar
  • Aumento de la frecuencia urinaria (necesidad de orinar más a menudo)
  • Urgencia urinaria (sensación fuerte e inmediata de necesidad de orinar)
  • Incontinencia Urinaria (pérdida involuntaria de orina)
  • Orina turbia o con sangre
  • Goteo postmiccional (goteo de orina después de haber terminado de orinar


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico generalmente se basa en una evaluación médica completa, que puede incluir:

  • Historia clínica: Recopilación de información sobre los síntomas, el historial médico, los medicamentos que toma y el estilo de vida del paciente
  • Examen físico: Para descartar otras causas médicas que puedan estar causando los síntomas
  • Análisis de orina: Examen de la orina para detectar infecciones u otras anomalías
  • Pruebas de Urodinamia: Pruebas que evalúan la función de la vejiga y la uretra durante la micción
  • Cistoscopia: Examen de la vejiga y la uretra con una cámara pequeña


¿Cuáles son las causas?

Las causas de los Trastornos de la Micción pueden ser diversas y abarcar una variedad de condiciones médicas, como:

  • Infecciones del Tracto Urinario: Causadas por bacterias
  • Problemas Prostáticos: Como Hiperplasia Prostática Benigna o Prostatitis
  • Enfermedades Neurológicas: Como Esclerosis Múltiple, Parkinson o Lesiones de la Médula Espinal
  • Problemas Estructurales: Como Estenosis Uretral o Prolapso de Órganos Pélvicos
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden afectar la función urinaria
  • Factores Psicológicos: Estrés y Ansiedad pueden influir en los patrones de micción
  • Enfermedades Sistémicas: Como Diabetes Mellitus


¿Se pueden prevenir?

No todos los Trastornos de la Micción se pueden prevenir. Sin embargo, algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar o empeorar estos Trastornos, como:

  • Mantener un peso saludable: El Sobrepeso o la Obesidad pueden aumentar la presión sobre la vejiga y contribuir a la Incontinencia Urinaria
  • Evitar el estreñimiento: El estreñimiento puede empeorar los síntomas de algunos Trastornos de la Micción
  • Limitar la ingesta de líquidos: Beber demasiados líquidos, especialmente antes de acostarse, puede aumentar la necesidad de orinar
  • Evitar la cafeína y el alcohol: Estas sustancias pueden irritar la vejiga y empeorar los síntomas de algunos Trastornos de la Micción
  • Fortalecer los músculos del suelo pélvico: Los ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico pueden ayudar a mejorar el control de la vejiga


Tratamientos

El tratamiento varía según la causa y la gravedad de los síntomas. Algunas opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Medicamentos: Antibióticos para infecciones, antiespasmódicos para aliviar el dolor, medicamentos para reducir el tamaño de la próstata, etcétera
  • Terapias Conductuales: Entrenamiento de la vejiga, ejercicios del suelo pélvico, y técnicas de relajación
  • Cateterización intermitente: Para vaciar la vejiga en casos de retención urinaria
  • Procedimientos quirúrgicos: Como la Resección Transuretral de la Próstata o la Corrección de Estenosis Uretral
  • Terapias Neuromoduladoras: Estimulación del nervio sacro para tratar ciertos tipos de incontinencia
  • Cambios en el estilo de vida: Modificaciones en la dieta y el consumo de líquidos


¿Qué especialista los trata?

Los Trastornos de la Micción son tratados por diversos especialistas dependiendo de la causa subyacente, entre ellos:

  • Urólogos: Especialistas en el tracto urinario y los órganos reproductores masculinos
  • Nefrólogos: Especialistas en los riñones
  • Ginecólogos: Para mujeres con problemas de Incontinencia y Prolapso
  • Neurólogos: En casos de Trastornos Neurológicos que afectan la micción
  • Fisioterapeutas: Para Terapia del Suelo Pélvico y Rehabilitación

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.